Para no perderte por el diapasón
¿Tienes miedo a desplazarte libremente por el diapasón de tu guitarra?
¿Hay zonas "prohibidas" que prefieres no transitar?
Pues que sepas que eso es... normal! y que lo malo no es tener miedo, sino perderte un montón de posibilidades sonoras.
Para empezar a poner solución, acá llevas un sistema muy conocido entre los guitarristas: el CAGED. Su significado, posiciones, digitación, etc... están en las transparencias y material de refuerzo que encontrarás más abajo.
Antes quiero compartir una importante premisa contigo: no lo conviertas en un fin en sí mismo. Eso no es música. Es una herramienta que te ayudará a que "oigas" los intervalos, sepas dónde están, y vayas a por ellos con decisión cuando estés tocando. Pero es un medio, no un fin. Se nota cuando un guitarrista empieza a repetir patrones automatizados en un solo. Esa no es tu voz, es la de otro. Y si tu fin es correr, mejor desfogarte con el Guitar Hero, que requiere menos dedicación que el jazz&blues.
Por lo pronto, mientras ves el telediario ve entrenando la poca memoria que tienen tus dedos, digitando las posiciones, intentando relacionarlas SIEMPRE con un acorde determinado, por ejemplo:
Fíjate como se relacionan la escala mixolidia y el acorde dominante G9, en noveno traste.
Pero no te conformes con tocar la escala "por encima del acorde" (trastes 10,12 y 13), ¿qué pasa "debajo"?
Trabaja así con otras formas del acorde dominante de G, hasta que elimines cualquier "laguna" del diapasón de tu guitarra. Ya sabes, "por encima" y "por debajo" de un acorde determinado.
Acá llevas las transparecias con los contenidos y actividades que desarrollaremos en las clases presenciales: sistema CAGED.pdf (1,5 MB)
Y como refuerzo, un fenomenal artículo del maestro Mario Abbagliati: