¿Hasta dónde quieres llegar?
Por Mark Levine, autor del libro "Teoría del Jazz"
Existen ciertos requisitos para llegar a ser un buen músico de jazz, a saber:
- Talento (oído, tiempo, un sentido de forma)
- Orientación (el rodearte de la música que más te convenga)
- Dirección (maestros, mentores)
- Ambición
La cuarta categoría, o sea, la ambición, es quizá la más importante de todas. Y no digo ambición en el sentido de querer ser un «as» sino en el sentido de tener la voluntad, las ganas y la resistencia para practicar. Si te falta esta última cualidad, todo el talento del mundo no te
valdrá para nada. Se te ocurrirán muchas preguntas y quizá tendrás la suerte de tener un buen maestro o mentor que te las sepa contestar. Pero lo que más importa tener presente, es que la respuesta de todas tus preguntas se encuentra en tu propia sala. Tu colección de discos o de CDs contiene la historia, la teoría y la práctica del jazz. Casi todos los grandes músicos de jazz de la época actual aprendieron casi todos sus «trucos» y casi todo sus conocimientos teóricos, por medio de escuchar, transcribir y analizar los temas y los solos de los discos. Deberás comenzar ya a aprender a transcribir, lo cual te parecerá díficil al principio, pero cuanto más lo hagas, más fácil se te hará.
Suerte, y no se te olvide practicar hoy.
Comentarios
Contenidos comunes
Un buen comienzo: El BLUES
23.09.2026 13:47
Antes de buscar profe, intenta comprender algunos conceptos básicos de armonía, te ahorrarás muuuucha pasta. Desde acá te propongo un camino. Empieza...
El lenguaje está en los DISCOS
31.12.2025 13:50
¿Llevas tiempo tocando la guitarra? ¿La pentatónica te agota? ¿Cansado de aprenderte los temas de tu grupo "de memoria"? ¿Te atrae la idea de tocar...
Tema de estudio: Blue Monk
14.01.2018 18:43
Thelonious Sphere Monk (Rocky Mount, Carolina del Norte, 10 de octubre de 1917-Weehawken, Nueva Jersey, 17 de...
ARMONIA Básica
31.12.2016 13:49
Los guitarristas, por lo general, no nos llevamos bien con el pentagrama. La mayoría empezamos con los acordes que alguien nos...
Identificar notas en el DIAPASÓN
23.09.2016 20:12
Fuente del texto: "El Blog de Carlos Vicent"
1. Empieza por tomar algunas referencias.
a) Las cuerdas al aire y en el traste 12...
"Jazzeando" el BLUES
29.05.2016 13:46
¿Ya sabes de qué va eso de los acordes cuatriadas? ¿Controlas la relación de cada acorde dominante con la el modo mixolidio de la escala mayor a la...
Para no perderte por el diapasón
29.01.2016 13:05
¿Tienes miedo a desplazarte libremente por el diapasón de tu guitarra?
¿Hay zonas "prohibidas" que prefieres no transitar?
Pues que sepas que...
Tocar a TIEMPO
31.12.2015 13:50
La mayoría de los manuales, clinics, talleres, libros de guitarra se centran en la parte armónica&melodódica del instrumento.
Apuntes llenos...
Estrategias de IMPROVISACIÓN (I)
21.10.2015 13:48
Cómo conseguir que tus dedos no piensen por ti.
La increíble historia de la huida hacia adelante dando palos de ciego de la pescadilla que se...
Estrategias de IMPROVISACIÓN (II)
21.10.2015 13:35
LA ESTRUCTURACIÓN MELÓDICA
Consiste en el empleo de la propia melodía del tema como elemento de referencia para estructurar el...
Tema de estudio: C-Jam Blues
13.10.2015 18:21
Compuesto en 1942por Duke Ellington, es un blues de doce compases en C. La canción es muy conocida por ser muy fácil de tocar, con una melodía...
Construcción de acordes
27.05.2013 23:40Vocabulario Blues (1)
27.05.2013 23:29
Elementos: 1 - 13 de 42