En cuanto al sonido en sí, podemos elegir entre una paleta de colores, de posibilidades, que harán que sonemos de una forma u otra:

3.1. Efectos:  procedimientos físicos o mecánicos que modifican temporal o permanentemente la naturaleza del sonido.

3.2. Strum: rasgueo de las cuerdas de la guitarra en cada tiempo del 4/4. Característico de Freddie Green en la big band de Count Basie. En el estilo Manouche (Gypsy Jazz), el strumming se denomina “La pompe” (la bomba). Acentos en el 2 y 4.

3.3. Escobillas: El batería cambia las baquetas (sticks) por las escobillas (brushes) para alterar el timbre y el volumen del instrumento.

3.4. Mazas: baqueta de batería con cabeza de fieltro. Sonido más suave y apagado.

3.5. Soli: una sección de vientos toca un arreglo con la misma figuración.

3.6. Concertado: todos los instrumentos de viento tocan un arreglo con la misma figuración.

3.7. Tutti: todos los instrumentos tocan un arreglo con la misma figuración,

3.8. Vocalese: letras compuestas previamente aplicadas a conocidos solos instrumentales de músicos de jazz.

3.9. Contrabajo con arco: el contrabajo normalmente se toca pizzicato, con los dedos, el cambio al arco es habitual en los finales de baladas.

3.10. Congas: tanto en ritmo latin como en swing, suelen dar un golpe en el tiempo 2 y dos golpes en el tiempo 4 del compás de 4/4.

 

 

RECURSOS TÍMBRICOS: EJEMPLOS SONOROS

3.1. EFECTOS

Count Basie Big Band. «Easin´It» (Frank Foster). Efectos: los trombones y trompetas utilizan diferentes sordinas para mezclar timbres.

3.2. STRUM

 Rasgueo de las cuerdas de la guitarra en cada tiempo del 4/4. Característico de Freddie Green en la big band de Count Basie.

En el estilo Manouche (Gypsy Jazz), el strumming se denomina “La pompe” (la bomba). Acentos en el 2 y 4.

Django Reinhardt. Quintette du Hot Club de France. «J´attendrai».

3.3. ESCOBILLAS

Count Basie Quartet. Sonny Payne, batería con escobillas.

3.4. MAZAS

Ahmad Jamal. «Poinciana» (Nat Simon). Batería y percusión con mazas, min. 4:55-8:00.

3.5,6 Y 7. SOLI, CONCERTADO Y TUTTI

Count Basie and his Orchestra. «All Of Me» (Marks/Simmons). Concertado, min. 1:07. Tutti, min. 2:28.

Thad Jones & Mel Lewis Big Band. «The Groove Merchant». Soli de saxos, min 4:01. Concertado, min. 7:29.

3.8. VOCALESE

Eddie Jefferson. Body and Soul (Heyman/Eiton/Sour). Vocalese sobre solo instrumental de Coleman Hawkins, Body and Soul, 1939. Considerado el primer vocalese del jazz.

3.9. CONTRABAJO CON ARCO

Ahmad Jamal. Contrabajo con arco, min. 9:35-10:20.

3.10. CONGAS

Wes Montgomery. «Windy». Congas en ritmo latin afro-cubano.